Gabino Uribarri se encuentra con Líneas de Fuerza

Jornadas Anuales de Difusión e Información Erasmus+ en Madrid
31 enero, 2023
Primera semilla para la cultura del cuidado
6 febrero, 2023
Jornadas Anuales de Difusión e Información Erasmus+ en Madrid
31 enero, 2023
Primera semilla para la cultura del cuidado
6 febrero, 2023

Gabino Uribarri se encuentra con Líneas de Fuerza

El pasado miércoles 25 de enero, el equipo de Líneas de Fuerza compartió la tarde con Gabino Uribarri. Fue una tarde de formación, de diálogo muy constructivo. Tras la lectura de su libro Jesucristo para jóvenes, de la editorial Sal Terrae, le escuchamos exponer las líneas generales del libro. Tuvimos la oportunidad de charlar, preguntar, confrontar todo aquello que nos surgió tras escuchar sus palabras.

Los jóvenes viven en un contexto de secularidad consolidada, en el que la cadena de la transmisión de la fe se ha roto. Sin embargo, parece, según los expertos, que la búsqueda de una espiritualidad que de sentido a sus vidas va recobrando fuerza. La cuestión está en que esta espiritualidad es “líquida”. Frente a esta situación Gabino reflexiona sobre cómo los agentes pastorales podemos trabajar con ellos.

Una de las claves tiene que ver con la necesidad de mostrar de manera nítida un norte que marque el horizonte a los jóvenes. Este norte debe partir del encuentro con Dios, de manera que esa experiencia se convierta en motor vital para ellos.

Destacó el uso de algunos lenguajes como claves para que se pueda entender hacia dónde nos marca ese horizonte. La oración pieza fundamental para esa experiencia con Dios. La escritura, vehículo fundamental para entender las narraciones de la vida de Jesucristo y poder narrar la nuestra propia. Una liturgia con capacidad performativa que movilice al joven para salir de su mundo al encuentro con otros y con el Otro. Nos animó a los pastoralistas y educadores a usar un lenguaje testimonial, autoiimplicativo y confesante.

Nos interpeló para que pudiéramos reflexionar en torno a la pregunta ¿Qué Jesús transmitimos? El acercamiento a su figura solo desde el ámbito científico puede resultar peligroso, ya que nos aleja de lo que realmente es Jesús, el Hijo de Dios. Confesar esta realidad, nos sitúa en la transmisión de un Dios que decidió implicarse en este mundo , un Dios que no nos abandona, un Dios que quiere nuestra felicidad.

El encuentro nos dejó con muy buen sabor de boca, con muchas preguntas y pocas respuestas. Ahora nos tocará pensar y trabajar como llevamos esta fe a nuestros alumnos a través de los materiales de las diferentes campañas de Líneas de fuerza. Desde aquí queremos agradecer a Gabino, su cercanía y su sabiduría al compartir con nosotros su fe.