Encuentro de Orientadores de la red Educsi en Sevilla y Villafranca de los Barros

El poder de las segundas oportunidades: “La dignidad de las personas no se pierde por cometer errores”
8 abril, 2024
Encuentro de comunicadores de la red Educsi: que nuestra palabra sea testigo de la huella de Dios
22 abril, 2024
El poder de las segundas oportunidades: “La dignidad de las personas no se pierde por cometer errores”
8 abril, 2024
Encuentro de comunicadores de la red Educsi: que nuestra palabra sea testigo de la huella de Dios
22 abril, 2024

Encuentro de Orientadores de la red Educsi en Sevilla y Villafranca de los Barros

Algo más de treinta orientadores procedentes de otros tantos colegios de la red Educsi han participado esta semana en el encuentro anual de homólogos que se ha celebrado en dos sedes de la Fundación Loyola. La primera sesión de trabajo se desarrolló en Sevilla, en el Colegio Portaceli para continuar el grueso del programa previsto en el Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz).

Durante la jornada se abordó “la excepcionalidad educativa en torno a la Formación Profesional”, que contó con la presentación de Fernando Marhuenda, catedrático de didáctica y organización escolar de universidad de Valencia, para después presentar las ofertas más concretas en FP con las que cuenta actualmente la red Educsi. Asimismo, los participantes asistieron a una mesa redonda con responsables de la Universidad Loyola Andalucía y de la Universidad Pontificia Comillas, en las que se trató el tema de la “atención al alumnado en la Universidad” y se explicó desde el Programa Orion, una herramienta más concreta desde la Universidad.

Llegados desde distintos puntos de la península y de las islas, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones del Colegio jesuita de Villafranca, para conocer sus peculiaridades más destacadas, como la residencia internado masculino y femenino o su apuesta por la cultura incidiendo en el Bachillerato de Artes Escénicas.

En su encuentro de homólogos, los Orientadores tuvieron también la presentación del documento de cultura vocacional, de manos de Ignacio Andrío, pastoralista de la Universidad Loyola, que trabajaron en grupos posteriormente.

Y, si al llegar a Villafranca se vieron inmersos en la celebración del bullicioso Día del Colegio, que acabó con una verbena familiar de la comunidad educativa, antes de terminar el encuentro pudieron asistir a un concierto de la Banda de Música del Colegio que interpretó para ellos una selección de conocidas bandas sonoras de películas.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.