XIII Seminario de Educsi: primer módulo centrado en el PPI

Direcciones de colegios jesuitas europeos se reúnen en Málaga para profundizar en el liderazgo ignaciano
21 octubre, 2025
Peregrinos de la Esperanza en Loyola: los colegios de FEJE Norte se reúnen en octubre
29 octubre, 2025
Direcciones de colegios jesuitas europeos se reúnen en Málaga para profundizar en el liderazgo ignaciano
21 octubre, 2025
Peregrinos de la Esperanza en Loyola: los colegios de FEJE Norte se reúnen en octubre
29 octubre, 2025

XIII Seminario de Educsi: primer módulo centrado en el PPI

Los días 21 y 22 de octubre, en la Casa de Ejercicios Nuestra Señora de la Anunciación (calle Arturo Soria, Madrid), se desarrolló el primer módulo del XIII Seminario de formación de jefaturas de estudio, responsables académicos y de innovación y liderazgos pedagógicos de la red de Educsi. Este seminario continuará con otros dos módulos, de dos días cada uno, a lo largo del curso 2025–26.

Las 30 personas participantes, procedentes de todas las Fundaciones de Educsi y de Portugal, han finalizado con cansancio, pero con satisfacción muy positiva por el desarrollo del curso.

Aterrizaje del PPI

Un grupo diverso, pero con experiencia. En este módulo, tras un primer momento de conocimiento del propio grupo para contextualizar, hubo un aterrizaje en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) en lo referido a su relación con la espiritualidad ignaciana y a sus cinco dimensiones: contexto, experiencia, reflexión, acción y evaluación. Se profundizó en el triángulo de la relación profesorado–alumnado–mundo (materia) y se analizó cómo potenciar la reflexión y la acción en las aulas por medio del desarrollo del PPI en nuestras situaciones de aprendizaje, programaciones y acciones educativas. Tras estos acercamientos, se analizaron metodologías de aula para valorar su mayor o menor “ignacianidad” y actuar en consecuencia en nuestros centros.

En la última sesión del segundo día se empezó a analizar lo que supone un liderazgo pedagógico para la sostenibilidad. También se revisó el área pedagógica de Educsi, el mapa de proyectos existente y las personas participantes se comprometieron a compartir al menos un proyecto de sus centros con la red.

Los tres ponentes, miembros de la Comisión Pedagógica de Educsi (Javier Valdés, Juan Rueda y Alberto Gilsanz), han terminado satisfechos con el trabajo y el aprovechamiento de todas las personas participantes. En el segundo módulo, que se desarrollará en enero, el grupo volverá a reunirse y repetirá, de manera más centrada y sosegada, la profundización en el PPI y su aplicación en el aula.

El balance final del grupo es que el curso ha sido inspirador y retador para ayudar a los centros en la puesta en práctica de la pedagogía jesuita por medio del PPI.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.