
El Colegio Nuestra Señora de Montesión inaugura su nuevo edificio San Alonso Rodríguez
4 noviembre, 2025
PEQUETaco: divertirse para crecer en valores
12 noviembre, 2025Una treintena de personas educadoras participó en una semana de formación en Campello (Alicante) orientada a actualizar la vocación y profundizar en el carisma de la Compañía de Jesús. El programa combinó identidad ignaciana, práctica pedagógica y comunidad, con el acompañamiento de Rubén, Chema, José Carlos y Josemi SJ.
La agenda abrió con un recorrido por la historia de la Compañía, a cargo de Ramón, y un trabajo a fondo sobre las Preferencias Apostólicas Universales (PAU) —Dios, jóvenes, personas excluidas y Casa Común—. Se subrayó la coherencia entre fe y vida y la llamada a que “el amor se debe poner más en las obras que en las palabras”. A partir de ahí, el grupo aterrizó el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) como método cotidiano: contexto, experiencia, reflexión, acción y evaluación, con la búsqueda del magis como horizonte.
Contigo más
Las dinámicas de confianza y trabajo cooperativo —vividas bajo el lema “Contigo más”— reforzaron la experiencia de equipo y el cuidado mutuo; la práctica del examen ignaciano ayudó a reconocer aprendizajes y a discernir tensiones diarias desde la calma. En clave de perfil del alumnado, se revisaron las 4Cs de P. Kolvenbach —conscientes, competentes, compasivos y comprometidos— como marco de excelencia humana al servicio de los demás.
Hubo intercambio de buenas prácticas entre colegios y una sesión sobre misión educativa con Josemi SJ, valorada por su cercanía y enfoque realista. En un encuentro fraterno participaron directivos de la Fundación Centro-Este para agradecer la trayectoria de José Carlos, que se jubila. El cierre corrió a cargo de Cati Galmés, con una charla-coloquio sobre Ciudadanía Global: justicia social, interculturalidad e inclusión, equidad de género y coeducación, desarrollo humano sostenible y participación democrática.
Como síntesis, las personas participantes destacaron la acogida, el crecimiento profesional y espiritual —“me hicieron sentir en casa”— y el deseo de “amar y servir” desde aulas que cuidan, acompañan y transforman. El compromiso compartido: integrar PAU, PPI y 4Cs en el día a día para educar comunidad con esperanza.



