
Preguntas para un educador ignaciano en tiempos de poscristiandad
20 noviembre, 2025
Formación inicial de Baúl MAG+S para profesorado de infantil y primaria de FEJECE
21 noviembre, 2025El 19 de noviembre se celebró el “IV Foro de orientación universitaria Educsi-UNIJES”, uniendo a cerca de 3.000 estudiantes de 2º de Bachillerato, para dialogar sobre la vida universitaria, la elección de carrera y la riqueza de la propuesta educativa jesuita.
La sesión, dirigida a los alumnos de los 67 centros educativos de Educsi, fue inaugurada por Jaime Badiola SJ, Delegado de Educsi, y Ana García-Mina, Delegada de UNIJES. Ambos destacaron cómo la red de colegios y universidades de la Compañía de Jesús en España busca ofrecer a cada estudiante una formación integral, acompañándolos de manera personalizada en el desarrollo de todos sus talentos, a fin de que lleguen a ser mujeres y hombres con y para los demás. Igualmente, animaron a los jóvenes a que, en este momento vital en el que se encuentran, se pregunten y tomen conciencia de qué es lo que buscan y cuáles son sus anhelos personales y profesionales.
En el “IV Foro de orientación universitaria Educsi-UNIJES” participó también el jesuita Javier Bailén SJ, quien trabaja en el Colegio San José de Málaga y acaba de terminar sus estudios en el Boston College, especializándose en espiritualidad ignaciana y pastoral deportiva. En su intervención, titulada: “Libres para elegir, libres para servir”, compartió algunos de los pilares de la propuesta educativa ignaciana, que cuenta con una tradición de más de 400 años y que están presentes tanto en los colegios como en las universidades jesuitas. Bailén animó a los jóvenes a no tener miedo a elegir y a que sepan que la educación jesuita estará siempre a su lado, acompañándolos en su búsqueda vocacional y ofreciéndoles una educación que les permita alcanzar la excelencia humana y académica.
A continuación, se abrió un espacio para el diálogo en el que estudiantes de Bachillerato de distintos colegios jesuitas preguntaron a alumnos de diversas universidades de la Compañía de Jesús en España. Los más jóvenes pudieron expresarles sus inquietudes acerca de cómo elegir la carrera, sobre el paso del colegio a la universidad, las prácticas en las universidades jesuitas o qué espacios hay en las universidades para el crecimiento personal, más allá del ámbito académico.
Este IV Foro ha sido reflejo de las sinergias existentes entre Educsi y UNIJES en su compromiso con la educación y con acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador.


