EDUCSI, lista para la JMJ, junto a la Conferencia Episcopal

El Ajedrez Ignaciano de San Estanislao de Kostka
5 mayo, 2023
BeliEve, nueva propuesta de ocio nocturno en el colegio San José
11 mayo, 2023
El Ajedrez Ignaciano de San Estanislao de Kostka
5 mayo, 2023
BeliEve, nueva propuesta de ocio nocturno en el colegio San José
11 mayo, 2023

EDUCSI, lista para la JMJ, junto a la Conferencia Episcopal

La red EDUCSI ultima su presencia en la JMJ 2023 que se celebrará en Lisboa este verano.
Un total de 470 alumnos de los últimos cursos de nuestra red de colegios tendrán la posibilidad de vivir una experiencia previa a modo de preparación los días 29-31 de julio en el colegio jesuita San José, de Villafranca de los Barros (Badajoz). Esta experiencia previa en Extremadura ayudará a los jóvenes a centrarse y prepararse -¿a dónde voy y a qué?- para la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. Para ello, desde Educsi se han preparado actividades para conocerse, celebrar y profundizar en nuestra identidad jesuita a través de la Iglesia, de la espiritualidad ignaciana y de la misión de la Compañía, y el día 30 de julio celebrarán juntos la víspera de San Ignacio bajo el lema: “hombres y mujeres en la Iglesia”.

Los jóvenes estarán acompañados por 30 profesores voluntarios de la red Educsi, 15 jóvenes de la red Magis y 23 jesuitas.

El mismo 31 de julio partirán para Lisboa y esa misma tarde noche participarán de un festival que unirá a los jóvenes españoles que acuden a esta cita de la iglesia universal. Está previsto que el 2 de agosto compartan una eucaristía con el alumnado de los colegios jesuitas de Portugal en el centro San Joâo de Brito y será presidida por el Padre General, Arturo Sosa SJ.
Este grupo de casi 500 jóvenes y acompañantes -que ya está cerrado- formará parte del grueso de 30.000 personas que acudirán con la delegación de la Conferencia Episcopal Española. Los alumnos que formarán parte de esta experiencia están ahora mismo cursando Bachillerato y Ciclos formativos y proceden de 24 centros y comunidades cristianas de Madrid, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Asturias, La Rioja, Aragón, Extremadura y Andalucía.
Ojalá sea un tiempo para para seguir profundizando en el sublema de este curso que nos invita a “atreverse a descubrir la Iglesia”, conocer jóvenes de todo el mundo, acompañar a los jóvenes del presente y del futuro y, sobre todo, encontrarse con Dios.