
Aprender algo nuevo de Dios: primera jornada del encuentro de Direcciones de Educsi
13 febrero, 2025
Haz visible lo invisible: #DíaBTC en Educsi
17 febrero, 2025Termina el Encuentro de Direcciones de Educación Jesuitas que este curso se ha centrado en dos reflexiones de fondo, necesarias para entender la razón de ser de un colegio de la Compañía de Jesús: educar en la fe del S.XXI y reflexionar sobre nuestra identidad.
La jornada ha comenzado con una oración guiada por Cristina Fernández del Río, directora titular del Colegio Sagrado Corazón de León. En este primer rato, a través del Evangelio del día, Cristina ha animado a las direcciones a vivir nuestra misión con compromiso, defensa de la justicia y la protección de los más vulnerables.
Cómo: desde las prácticas
Tras este rato de oración, los participantes ya se han enfocado en el último tramo de la reflexión en torno a la educación en la fe. Este espacio ya ha estado mucho más dirigido a los cómos. Por ello y tras un momento de trabajo individual, en pequeños grupos, han compartido algunas prácticas de colegios, fundaciones y sector. Este intercambio de ideas se ha visualizado en una matriz con esas experiencias, propuestas o actividades a los tres niveles. El trabajo final y visual de cada grupo se ha compartido en el aula magna.

Matrices con algunas de las prácticas que transmiten fe en nuestros centros
La última franja de la mañana ha estado enfocada a la reflexión en torno a la identidad en nuestros centros. La primera contextualización de esta pregunta ha sido guiada por el Delegado, Jaime Badiola SJ: «Que nuestros colegios ayuden a dar esa dimensión de plenitud que forme personas desde las 4Cs», ha indicado Jaime al inicio de su charla. Jaime ha insistido la importancia de alimentar la identidad juntos y de una manera sostenible.
Para este planteamiento, Jaime ha utilizado una imagen muy visual: un balancín y su sombra en la pared. El balancín es claramente lo visible de lo que uno es, pero su sombra también libera: su contorno nos muestra la esencia de lo que somos, lo que estamos llamados a ser. Se refiere a cómo nos relacionamos, nuestra experiencia vital y la actividad en el colegio. Junto a esta imagen, dos preguntas:
- ¿Somos capaces de ponernos de acuerdo en qué hace reconociblemente jesuita a un colegio de la red Educsi?
- ¿Seremos capaces de diseñar un proceso que nos ayude a caminar juntos en esa dirección deseada, haciendo que las limitaciones que nos acompañan puedan incluso convertirse en oportunidad?

El balancín y su sombra
La introducción del delegado ya ha dado paso a la lectura del caso y su posterior trabajo en grupos pequeños. Las reflexiones han sido muchas, pero cada grupo ha tenido que compartir una síntesis de ello en una frase, ya sea de consenso o disenso. Algunas de las ideas claves han sido acompañar en procesos, dar sentido y continuidad o poner en valor la dirección desde una posición de servicio. También la sencillez y la creatividad como valores claves o la capacidad de adaptarse a las personas, los tiempos y lugares.
En el cierre del encuentro, Jaime Badiola SJ ha hecho un breve repaso de lo hablado, y ha trasladado un profundo agradecimiento al CNS El Recuerdo y a las personas que han hecho posible este encuentro. Por su parte, el Padre Provincial, Enric Puiggròs SJ, que ha estado presente en esta segunda jornada, ha querido dedicar unas palabras a las direcciones: «Es importante hacernos eco del contexto de una Provincia que está elaborando un proyecto apostólico», ha indicado Enric, mientras se preguntaba a qué estamos llamados a ser. También, el Provincial ha recordado ese «hacer visible lo invisible», lema del Buen Trato de este año, animando a trabajar en ello a los colegios, que celebrarán este próximo lunes 17 el Día BTC.
Termina otro encuentro de Direcciones, un espacio que aporta dimensión y sentido a nuestra misión ¿La próxima cita? Las jornadas educativas de Deusto, que se celebrarán este mes de julio.

Las direcciones de centro en el encuentro