Encuentro anual de Jesuitas destinados al sector de Educación

85 años de Formación Profesional en El Clot
28 marzo, 2025
Crónica audiovisual del Encuentro de Artes Escénicas de Villafranca
31 marzo, 2025
85 años de Formación Profesional en El Clot
28 marzo, 2025
Crónica audiovisual del Encuentro de Artes Escénicas de Villafranca
31 marzo, 2025

Encuentro anual de Jesuitas destinados al sector de Educación

El 27 y 28 de marzo se celebró en Madrid, en la Casa de Ejercicios de las Religiosas de Cristo Rey, el encuentro anual de jesuitas destinados al Sector de Educación (Educsi). Bajo la dirección de Jaime Badiola SJ (delegado del sector) y Álvaro Lobo SJ (responsable de la pastoral de Educsi), se han juntado 41 jesuitas que trabajan, total o parcialmente, en alguno de los centros educativos de la Provincia de España de la Compañía de Jesús.

Desde el más joven, Luis Arranz SJ, que desarrolla su magisterio en Nazaret (Alicante) hasta el más avanzado en edad, Antoni Riera SJ; desde quien tiene responsabilidad de gobierno en los centros hasta los que son simples “trabajadores” de la mies. Todos convocados por el Señor que llamó a la Compañía y destinados a la apasionante tarea de educar y evangelizar a los niños, adolescentes y jóvenes en un mundo tan complejo como el nuestro.

Mirada realista y esperanzada

El encuentro ha combinado ratos de oración personal, ponencias, tiempo de lectura de alguno de los documentos trabajados, reunión por grupos pequeños, asamblea y, por supuesto, la celebración de la Eucaristía tanto el jueves por la tarde como el viernes al mediodía, que puso el mejor cierre posible al encuentro.

Los dos días comenzaron con un rato de oración, el primero con unos puntos en torno a la vocación de san Mateo impartidos por David Abad SJ; el segundo con una oración de todos juntos preparada por Tomás Gaitán SJ.

Dos fueron los ejes principales: por un lado la preocupación por la evangelización a través de nuestras obras educativas; por otro, una mirada realista y a la vez esperanzada a la situación actual del sector.

Para el primer eje, los asistentes siguieron algunos de los documentos del Congreso de la Red Global Jesuita de Colegios que, bajo el lema, “Educar para la fe en el siglo XXI”, tuvo lugar en Indonesia el pasado mes de julio. Fue especialmente interesante la ponencia “Educar para la fe en las escuelas católicas de la tradición ignaciana hoy”, del P. Daniel Patrick Huang, profesor de misionología en la Universidad Gregoriana. La descripción de cuatro posibles modelos de evangelización (kerigmático, ateniense, humanista-evangélico y el modelo de Emaús) da muchas pistas para poner en práctica, sobre el terreno, la hermosa tarea de llevar la Buena Noticia de Jesucristo a nuestras comunidades educativas.

Colaboradores en la misión

Por otro lado, el delegado del sector ayudó a conocer más en profundidad las oportunidades y desafíos que se presentan al sector. Fue especialmente útil la dinámica de recoger por escrito los deseos de los asistentes tanto para Educsi en su conjunto como para cada una de las fundaciones.

En todo caso, y como suele suceder, lo más enriquecedor fueron las charlas informales, sobre todo con compañeros con los que, al estar destinados en distintos partes de España, no siempre es fácil coincidir.

Como dijo Jaime Badiola SJ en la clausura del encuentro, el futuro de la presencia como jesuitas en los colegios y centros de formación profesional se escribe con “e”: la “e” de estar, la “e” de escuchar y la “e” de equipo.

Le pedimos al Señor que nos ilumine para seguir siendo colaboradores en la misión y continuar la labor de educar hombres y mujeres para los demás.

#EducaciónJesuitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.