Finanzas éticas y educación: el Colegio San José impulsa el diálogo de REFAS

Libres para servir: una explicación visual a los carteles de Líneas de Fuerza
25 septiembre, 2025
Mira, que te cuento: Jesuitas Logroño lanza su podcast de FP
10 octubre, 2025
Libres para servir: una explicación visual a los carteles de Líneas de Fuerza
25 septiembre, 2025
Mira, que te cuento: Jesuitas Logroño lanza su podcast de FP
10 octubre, 2025

Finanzas éticas y educación: el Colegio San José impulsa el diálogo de REFAS

El Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz) ha acogido el encuentro nacional de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias). La cita reunió a asociaciones de todo el país para compartir prácticas de economía justa y solidaria y abrir diálogo con la comunidad educativa.

Durante dos jornadas, el centro se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje que trasciende lo académico. Ponencias, talleres y mesas redondas acercaron al alumnado y a las entidades participantes experiencias sobre exclusión social, acceso a la vivienda, monedas sociales e innovación con inteligencia artificial aplicada a entidades sociales.

Un encuentro con compromiso

La sesión inaugural incluyó la mesa “Comprometidos con la realidad de la exclusión social. Algunas propuestas para la esperanza”, con intervenciones de Juan Antonio Morquecho (Cáritas Mérida-Badajoz), Belén Macías (Banca Ética de Badajoz), Lali Serrano (FIDES, Finanzas Éticas para el Desarrollo Solidario) y Sonia Fernández Holguín (Fundación Entreculturas).

El programa contó además con la presencia del alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya, y la presentación de iniciativas como la Fundación Maimona, la cooperativa Coophalal y experiencias de jóvenes vinculados a Fiare.

Entre los contenidos prácticos destacó un taller de inteligencia artificial orientado a la gestión de entidades sociales, junto a espacios de convivencia y cultura que favorecieron la creación de sinergias entre el tejido social y el ámbito educativo. El colegio reforzó así su papel como institución abierta y colaborativa, que impulsa una formación integral en solidaridad, justicia social y ciudadanía global.

Bajo el lema “Más que un Colegio”, el Colegio San José confirma su compromiso de servicio a la sociedad y de respuesta a los desafíos actuales desde la educación jesuita: una propuesta que integra excelencia académica, discernimiento y compromiso con el bien común.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.