Jesuitas que nos inspiran. Un libro de Íñigo Alcaraz e Ignasi Flores

Corazones en las ventanas. Una historia de cariño en Escuelas San José
1 marzo, 2021
“Seguimos comprometidos con el servicio público educativo, pero hemos llegado a una situación de insostenibilidad económica”
4 marzo, 2021
Corazones en las ventanas. Una historia de cariño en Escuelas San José
1 marzo, 2021
“Seguimos comprometidos con el servicio público educativo, pero hemos llegado a una situación de insostenibilidad económica”
4 marzo, 2021

Jesuitas que nos inspiran. Un libro de Íñigo Alcaraz e Ignasi Flores

Jesuitas que nos inspiran sale a la luz este mes de marzo. Un libro que recoge la biografía de unos 40 jesuitas que han iluminado la larga historia de la Compañía de Jesús. Muchos son bien conocidos -Ignacio de Loloya, Francisco Javier, Pedro Arrupe, Ignacio Ellacuría, Estanislao de Kostka, José Pignatelli-, y otros fueron «secuestrados» por las biografías que escribieron sus hagiógrafos, propias de otra época y cultura, pero inverosímiles para la mentalidad actual, como así reconoce el padre General Arturo Sosa en el prólogo del libro de Mensajero.

Iñigo Alcaraz y Ignasi Flores con la coordinación de Nubar Hamparzoumian SJ reúnen esas historias ejemplares en textos breves, sugerentes y con tono cercano y actual, que acercan lo que fueron y significaron como amigos en Jesucristo, desempeñando su trabajo como periodistas, antropólogos, enfermeros, teólogos, abogados, músicos, médicos, sacerdotes, artistas, historiadores. “Personas como nosotros que dieron todo de sí mismos, incluso aquello que tenían dentro de sí y no habían descubierto cuando se abandonaron a la misión; cada uno a la suya, como parte de la gran misión de Dios”, escribe Sosa. “Desde ahí nos atraen con su ejemplo y pueden animar a otros, en la encrucijada de la vida, a elegir su camino”.

Cada retazo biográfico va acompañado de material de apoyo. Textos tomados de las reflexiones de los propios protagonistas o de quienes compartieron la misión en la Compañía de Jesús. “Se expresan como una oración” porque reflejan la espiritualidad que inundaba sus vidas. Las biografías se reparten según el mes en el que son distinguidos y van acompañadas de fotografías y sus retratos en viñeta.

El libro descubre historias y es una buena herramienta para transmitirlas entre los escolares o a quienes por primera vez se asoman a la misión de la Compañía de Jesús.