Jornadas Pedagógicas de los Colegios Jesuitas en Portugal: un tiempo de reflexión y crecimiento

FLACSI y Educsi estrechan lazos para una mayor colaboración educativa
14 julio, 2025
Identidad y diálogo: crónica audiovisual de las jornadas educativas de Educsi
29 agosto, 2025
FLACSI y Educsi estrechan lazos para una mayor colaboración educativa
14 julio, 2025
Identidad y diálogo: crónica audiovisual de las jornadas educativas de Educsi
29 agosto, 2025

Jornadas Pedagógicas de los Colegios Jesuitas en Portugal: un tiempo de reflexión y crecimiento

Del 3 al 4 de julio, las Jornadas Pedagógicas de los Colegios Jesuitas en Portugal reunieron a docentes del Colégio das Caldinhas y del Colégio de S. João de Brito para reflexionar sobre el modelo pedagógico de Aprendizaje por Refracción (ApR).

Celebrado en el Colégio das Caldinhas, el evento brindó a los educadores una valiosa oportunidad para profundizar en el rol del docente en la educación jesuita y reflexionar sobre maneras prácticas de incorporar la pedagogía ignaciana en su enseñanza.

Una experiencia teórica y práctica

El programa de formación de dos días combinó teoría y práctica. Tras una mesa redonda sobre los desafíos de la educación actual, que reunió a los directores pedagógicos de los colegios del Colégio das Caldinhas, Yolanda Baquero, en representación de JECSE, dirigió una sesión introductoria sobre el Aprendizaje por Refracción, un enfoque pedagógico que se ha convertido en parte fundamental de los programas de formación ignaciana.

Los participantes repasaron los principios fundamentales del Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) y exploraron cómo el Aprendizaje por Refracción puede enriquecer la enseñanza y el aprendizaje modernos.

Utilizando ejemplos de la red global jesuita, la sesión demostró la creciente importancia del ApR para fomentar una reflexión y un discernimiento más profundos en la enseñanza y el aprendizaje. Esta introducción fue seguida por sesiones prácticas, dirigidas por los coordinadores pedagógicos de Educsi, que se centraron en conectar el PPI con el enfoque del ApR.

El profesorado participó en actividades individuales y grupales centradas en el perfil del educador ignaciano, reflexionando sobre cómo la presencia y el enfoque docente influyen en las experiencias y el desarrollo del alumnado. Estas sesiones animaron a los educadores a alinearse intencionalmente con la visión ignaciana de acompañamiento, cuidado y formación.

Por parte de la Provincia de España, además de Yolanda Baquero, también colaboraron en la formación varios representantes del equipo de pedagógico de FEJE Noroeste: este es el caso de Ester Garrido, Angelina Lestao, Luis Ordoñez y Javier Valdés.

Representantes y formadores de FEJE Noroeste

Espíritu de colaboración

La participación de representantes de Educsi y JECSE enfatizó el espíritu de colaboración que une a los colegios jesuitas de toda Europa, reafirmando el compromiso colectivo de educar a un alumnado consciente, competente, comprometido y compasivo.

Las Jornadas Pedagógicas se celebran bienalmente y las organizan alternativamente cada uno de los dos colegios portugueses. Desde su creación, su objetivo es reflexionar sobre la educación desde perspectivas externas que nos interpelan y compartiendo las propuestas pedagógicas de los colegios.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.