
El Sr. Obispo D. José Ignacio Munilla visita el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante
24 marzo, 2025
La Escuela Revillagigedo celebra la tercera edición de Ideas con valor
27 marzo, 2025Durante los días 20 y 21 de marzo se ha desarrollado en Madrid el tercer y último módulo de la formación de jefes de estudio y responsables pedagógicos de los centros de la red de Educsi. Las intensas lluvias de esos días no han impedido que el curso se haya llevado adelante con normalidad.
Esta formación ha sido organizada y desarrollada, como viene siendo habitual desde hace doce años, por la Comisión Pedagógica de Educsi. En esta ocasión los 26 participantes han sido acompañados por Sofía Costas (Directora del Área Educativa de la Fundación SAFA) y Juan Rueda (Director Educativo de la Fundación Loyola ACE).
El grupo, ya cohesionado por ser su tercer momento de formación juntos, ha reflexionado sobre el liderazgo pedagógico ignaciano. Haciendo especial énfasis en el sentido de liderazgo del servicio para la misión, se han detenido a analizar aquellos aspectos que les pueden ayudar para desarrollar sus responsabilidades personalmente y en equipo.
Contexto actual de cambio
En la primera jornada, a través de ponencias, trabajo en grupo, lecturas y momentos de reflexión personal, han profundizado en el contexto actual de cambio y en las características y perfil que necesita tener un líder pedagógico ignaciano en nuestros colegios hoy. El final del día, tras muchos momentos de estudio, análisis y conversación, cada participante ha elaborado su proyecto personal de cambio pedagógico en el área de responsabilidad de cada uno de ellos. Para realizarlo han reflexionado sobre el liderazgo compartido, la gestión de los grupos de trabajo y la necesidad del trabajo en equipo en el mundo educativo actual.
Durante el segundo día, los participantes se han detenido en cómo mejorar el cuidado y la relación con las familias y con el alumnado y, sobre todo, en cómo hacerlo ignacianamente.
En la parte final del curso se ha reflexionado sobre cómo gestionar personalmente el tiempo, analizando estrategias para el mejor aprovechamiento del mismo. Entre otros temas, se ha prestado atención a las reuniones herramientas que se pueden utilizar para desarrollar reuniones eficaces.
El ambiente de trabajo, profundidad, confianza y confidencialidad del grupo ha sido muy alto. Hacer los tres módulos en un mismo curso y siempre con el mismo grupo de personas lo ha facilitado mucho. Estos encuentros posibilitan y fomentan el trabajo en red de nuestros colegios más allá de cada uno o de las Fundaciones a las que se pertenece. Somos un mismo cuerpo dentro de un único sector.
Se agradece a los participantes y a la Comisión Pedagógica de Educsi su entrega en esta formación.