Líderes pedagógicos de Educsi profundizan en el Paradigma Pedagógico Ignaciano

Revillagigedo inaugura el curso 2024-25 con un nuevo impulso en la Formación Profesional
18 octubre, 2024
Buscando caminos ilusionantes en el Evangelio: el Obispo de la Diócesis Tui-Vigo visita el Apóstol Santiago
21 octubre, 2024
Revillagigedo inaugura el curso 2024-25 con un nuevo impulso en la Formación Profesional
18 octubre, 2024
Buscando caminos ilusionantes en el Evangelio: el Obispo de la Diócesis Tui-Vigo visita el Apóstol Santiago
21 octubre, 2024

Líderes pedagógicos de Educsi profundizan en el Paradigma Pedagógico Ignaciano

Durante los días 17 y 18 de octubre, un grupo de 28 jefes de estudio y responsables pedagógicos de los colegios de la red Educsi han profundizado en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) y en su visión educativa. Este encuentro ha sido parte del primer módulo de la XIIª edición del curso para jefes de estudio y responsables académicos de la red.

Acompañados por varios miembros de la Comisión Pedagógica de Educsi, entre ellos Alberto Gilsanz, Javier Valdés, María Jesús Méndez y Juan Rueda, han revisado la historia de los colegios jesuitas y su integración en el documento del PPI de 1993. Además, han revisado otros documentos clave de la identidad educativa, como «Jesedu», «Tradición Viva» o la “Declaración final de Yogyakarta 2024”.

Profundizar en un marco común: el PPI

Durante estos dos días, los participantes han ahondado en las cinco dimensiones del PPI (contexto, experiencia, reflexión, acción y evaluación) a través de exposiciones, lecturas, momentos de reflexión y dinámicas grupales, fortaleciendo así su identidad pedagógica jesuita. Han analizado también cómo este modelo, enraizado en la espiritualidad ignaciana, contribuye a promover los objetivos de la educación jesuita.

El encuentro ha concluido con la reflexión de cómo aplicar el PPI en las aulas, fortaleciendo la relación profesor-alumno y adaptando sus principios a las situaciones específicas de cada centro. Tras estos días de trabajo y convivencia, los participantes vuelven a sus colegios con una experiencia enriquecedora para guiar a sus comunidades educativas.

La formación continuará en enero, con el objetivo de seguir consolidando su liderazgo pedagógico en la red de colegios jesuitas.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.