Los antiguos alumnos de colegios jesuitas construyen un aula en la Amazonía peruana

«Conocer, vivir», San José (Durango)
13 noviembre, 2018
Peque hortelanos en el Kostka de Santander
19 noviembre, 2018

Los antiguos alumnos de colegios jesuitas construyen un aula en la Amazonía peruana

Las Asociaciones de Antiguos Alumnos de colegios jesuitas de España recibieron hace unos días la grata noticia de que habían conseguido lograr el reto que les lanzó en 2017 la campaña “Contigo en la Misión” que impulsan Alboan y Entreculturas. Con sus aportaciones han contribuido a la construcción de un aula educativa en Perú (en la imagen) que ya está operativa en la población de Masisea, ubicada a 37,8 km de la ciudad de Pucallpa.

El aula se destinará a niños y niñas de educación primaria, además de utilizarla para trabajar con los estudiantes de las comunidades cercanas para acciones de refuerzo escolar, jornadas educativas y talleres, con el objetivo de mejorar la calidad educativa que reciben.

La Región Ucayali es la segunda región más extensa de Perú. Casi el 100% de su territorio es de selva. Su capital Pucallpa, es la segunda ciudad en importancia de la Amazonía peruana después de Iquitos. Se trata de una zona de muy difícil acceso, donde los ríos son los principales ejes de comunicación. El único medio de transporte en el área rural es fluvial, lo que condiciona la asistencia tanto de alumnos como de docentes a los colegios. Esto se agrava en momentos de aumento o disminución del nivel de caudal de los ríos, que en algunos caso los hace inaccesibles. De hecho, muchas alumnas y alumnos acaban abandonando sus estudios.

En el año 2008, Fe y Alegría Perú inicia una red rural de escuelas a lo largo del río Ucayali, como respuesta a la preocupación de los padres y madres de familias ante la precariedad del sistema educativo de la zona

Alboan y Entreculturas, mediante la campaña Contigo en la Misión, invita a antiguos alumnos de colegios y universidades de jesuitas a colaborar con sus proyectos y una vez al año, lanzan un reto a esta comunidad de AA.AA. animándoles a participar en un proyecto específico. En 2018 el proyecto se ubica República Centroafricana y pretende ayudar al Servicio Jesuita a Refugiados en la rehabilitación de 3 escuelas de preescolar y una casa de acogida de menores desmovilizados en Bambari.