Más allá de las fronteras en el colegio Kostka de Santander

Encuentro Escuelas Católicas FP Castilla y León en Cristo Rey
2 diciembre, 2019
Centro Baraka (Nador): formación con EDUCSI y Entreculturas
5 diciembre, 2019
Encuentro Escuelas Católicas FP Castilla y León en Cristo Rey
2 diciembre, 2019
Centro Baraka (Nador): formación con EDUCSI y Entreculturas
5 diciembre, 2019

Más allá de las fronteras en el colegio Kostka de Santander

Proyecto vivencial para 2º ESO que acerca a la realidad de los migrantes y refugiados con el principal objetivo de romper estereotipos.

¿Quién es un refugiado? ¿Es lo mismo que un inmigrante? ¿Por qué tienen móviles? ¿Por qué dejan su tierra? ¿Cómo vamos a acoger a tanta gente? Con todas estas preguntas en la cabeza, los chicos de 2º ESO tenían un estereotipo preconcebido sobre las personas refugiadas que había que desterrar. Para ello, el profesorado del curso se apoya en la ONG Alboan, que con su proyecto vivencial “Más allá de las fronteras” propone una visión transversal del hecho de la migración y el asilo político, la guerra y el movimiento humano.

Durante los días 2, 3 y 4 de diciembre los alumnos han vivido en Loyola como auténticos refugiados una gran parte del tiempo. Sacos a la espalda, comida diferente, pocas comodidades, cargas como bebés simulados, pasos fronterizos con funcionarios sobornados y sobornables, actitudes machistas y xenófobas simuladas sobre sus personas… todo ello acompañado de una reflexión final sobre el hecho. La concienciación y la eliminación de etiquetas va siendo entonces una realidad, y las preguntas que tenían al salir se van respondiendo solas.