Para comprender la Pedagogía Ignaciana

Apertura de curso en Radio ECCA
6 octubre, 2020
[ENTREVISTA] Javier Bestard: «El corazón de Líneas de Fuerza son los Ejercicios Espirituales»
9 octubre, 2020
Apertura de curso en Radio ECCA
6 octubre, 2020
[ENTREVISTA] Javier Bestard: «El corazón de Líneas de Fuerza son los Ejercicios Espirituales»
9 octubre, 2020

Este mes de octubre el Grupo de Comunicación Loyola ha publicado el libro ‘Para comprender la Pedagogía Ignaciana’, de José María Guibert, SJ, rector de la Universidad de Deusto y experto en espiritualidad ignaciana. Este libro es una explicación personalísima de aquellos puntos de las Constituciones de la Compañía de Jesús que hablan sobre el modo propio de educar.

Para hablar sobre este libro, Educsi y el Grupo Comunicación Loyola, reunió el pasado miércoles, 7 de octubre al autor con Antonio Allende, delegado de Educsi y a Eva Rodríguez, directora del colegio San José – Jesuitas Durango y docente del Máster de Pedagogía Ignaciana.

“El objetivo que perseguía al escribir este libro nace de la curiosidad, quería conocer qué dicen las constituciones sobre este tema”, explicaba Guibert.                La pregunta de fondo del libro es saber si lo que Ignacio y los primeros compañeros dejaron plasmado en las constituciones hace ya casi 500 años aún tiene vigencia. Y la respuesta, como no puede ser de otra manera, es que sí.

Por su parte, Antonio Allende dice acercarse con mucho interés: “este libro es muy novedoso. No hay muchos libros que se acerquen a la educación desde las constituciones”. Según dice Allende, las constituciones pasan por ser los Ejercicios Espirituales leídos por los jesuitas y puestos en práctica. “Es una mirada nueva y limpia sobre las constituciones”, explicaba.

¿Es la pedagogía ignaciana incomprendida hoy? Desde el punto de vista de Eva Rodríguez, al contrario: “Nos acercamos a ella siempre desde textos academicistas. Nos está faltando una falta de reconocimiento de la misma en la actualidad. Y creo que José María lo está haciendo en su libro”. También cree que la Pedagogía Ignaciana da algunas certezas en un momento en que las incertidumbres son muchas.

En la conversación, los tres expertos pudieron departir sobre los puntos más importantes de la pedagogía ignaciana y los distintos puntos que se tratan en el libro: el concepto de ayudar, desde la perspectiva ignaciana; el objetivo último de la educación ignaciana o la aplicación práctica de todos estos puntos en nuestros centros.

Si quieres comprender un poco más la Pedagogía Ignaciana, puedes adquirir el libro en la web del Grupo de Comunicación Loyola, siguiendo este enlace.