Preguntas para un educador ignaciano en tiempos de poscristiandad

Sobre todo gracias: la Pastoral en el mundo de hoy
19 noviembre, 2025
IV Foro Jesuita de orientación universitaria Educsi-UNIJES
20 noviembre, 2025
Sobre todo gracias: la Pastoral en el mundo de hoy
19 noviembre, 2025
IV Foro Jesuita de orientación universitaria Educsi-UNIJES
20 noviembre, 2025

Preguntas para un educador ignaciano en tiempos de poscristiandad

Tras el inicio de curso, rescato los apuntes del encuentro en Deusto y me detengo en las preguntas, inquietudes y cuestiones que, como buen profesor,  despertó en mí Daniel Huang SJ. Querría tenerlas presentes estos meses y plantearlas al claustro cuando venga al caso.

Las comparto con vosotros con la esperanza puesta en que entre todos, quizá, podamos dar luz:

Como educadores, casi siempre tenemos muchas respuestas, pero, ¿están en sintonía con las preguntas que nuestros jóvenes se hacen?

Se habla constantemente de momento de secularización, ¿lo vivo  como un tiempo de oportunidad, de crecimiento, de “Supernova”? ¿Lo vivo con la ilusión de lo que está por crecer o por el contrario me parece árido, seco, infértil y esto me anquilosa y retiene?

En un contexto líquido, ¿hasta dónde es lícito tomar la forma de quien nos contiene? ¿Cómo lo hacemos para amoldarnos respetando nuestra esencia? ¿Cuáles son los irrenunciables?

¿Me molesta que no seamos la única voz escuchada, que seamos un referente entre muchos más? ¿Me siento amenazada y por eso en algún momento atrincherada? ¿Podríamos pasar a ser un producto más de consumo entre otros tantos?

¿Cómo salgo desde mi vida, personal y laboral,  a la búsqueda de personas en búsqueda?

A la intemperie, sin privilegios, sin poder, sin púlpitos, sin oro … lo único que queda es la vida, el testimonio, la Palabra y eso me interpela, nos interpela, mucho más. ¿Estamos preparados?

¿Quiero dialogar con este nuevo contexto? ¿Con todos? ¿Con los que no creen, con los que creen en algo diferente, con los que creen como yo en Jesucristo, pero tienen otras formas de expresarlo? ¿Me acerco a ellos con interés y reconocimiento profundo?

¿Quiero comprender a aquellos que buscan una religión identitaria con signos externos más ortodoxos? ¿Intento darles la llave para que se abran a un compromiso social sin el cual lo anterior no tiene sentido?

¿Los 4 caminos de evangelización conforman un camino lineal de pasos consecutivos que tenemos que seguir como pastoralistas o conviven, se entrecruzan, convergen?

¿Puedo acompañar del mismo modo que hizo Jesús en Emaús de forma cercana, comprometida y a la vez sin entrometerme, escuchando y evitando decir por ahí no es?

¿Estoy dispuesta a contribuir humildemente al debate social, sin imposición, a exponerme como cristiana? ¿Creo que es una necesidad urgente?

¿Me pregunto si la fe es lo que sostiene mi vida, lo que le da sentido a mi día a día, a mis compromisos? ¿Es esa fe la que me da la plenitud? ¿Es por eso que quiero que quien está cerca la conozca?

La evangelización sólo va de una cosa y esa cosa es el AMOR, el amor hacia los demás y hacia el mundo, ¿se percibe esto en mis palabras y mis gestos?, ¿en nuestras palabras y gestos como comunidad educativa?

“¿Cómo lo invocarán si no han creído en él? ¿Cómo creerán si no han oído hablar de él? ¿Cómo oirán si nadie les anuncia? ¿Cómo anunciarán si no los envían?” Rom 10

 Reflexión redactada por Blanca Pinedo, Directora Pedagógica del Colegio del Salvador (Zaragoza), tras las XXXVI Jornadas educativas Educsi celebradas en la Universidad de Deusto.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.