¿Qué es la Ciudadanía Global?

Gigas y Educsi buscan la mejor idea empresarial o social en los colegios de toda España
20 septiembre, 2018
Pararse a agradecer
24 septiembre, 2018
Gigas y Educsi buscan la mejor idea empresarial o social en los colegios de toda España
20 septiembre, 2018
Pararse a agradecer
24 septiembre, 2018
¿Qué es la Ciudadanía Global? ¿Por qué es importante enseñar Ciudadanía Global a nuestros alumnos? Son dos preguntas que escuchamos con frecuentemente en nuestro trabajo desde Educate Magis. Y es un tema que como Red Global de Colegios Jesuitas apenas estamos trabajando y entendiendo mejor. Es cierto que nuestro mundo se está volviendo cada vez más interconectado y globalizado. Por lo cual, la educación que ofrecemos a nuestros alumnos tiene que responder a esa realidad. Tenemos que enseñar a nuestros alumnos a ser ciudadanos del mundo, ciudadanos globales, pero ¿Qué implica ser un Ciudadano Global? Hay varias definiciones y pueden ser distintas en distintos contextos, pero la definición para nuestro contexto, de la educación jesuita, es la respuesta que el dio el P. General a esa misma pregunta, en el Congreso Internacional de Delegados, JESEDU-Rio2017.
“Para mí, un ciudadano global es quien, en un primer nivel, es consciente de sus raíces locales, de su cultura, de su historia, es decir, quien está arraigado localmente; pero, en un segundo nivel, es quien tiene una visión crítica de su propia cultura y, en consecuencia, no “sacraliza” su cultura; sabe que es una entre otras muchas y es consciente que su propia cultura tiene luces y sombras; en un tercer nivel, es quien, además, está abierto a otras culturas y se pone en contacto con ellas, sabiéndose parte de un cuerpo mayor que llamamos la humanidad. Finalmente, en un cuarto nivel, es quien sabe enriquecerse del contacto con otros y puede enriquecer a otros con su cultura.
Como Cristianos, a través del Evangelio, vemos los dones vinculados a esta visión crítica de la propia cultura como una forma de generar la transformación social, sin por ello desconocer la riqueza de nuestras raíces. De esta forma, los ciudadanos globales son aquellos que, reconociendo sus raíces, y sintiéndose parte de la humanidad, están abiertos a los aportes de otras culturas y tienen la esperanza de construir con otros una mejor humanidad.” P. General Arturo Sosa SJ, en el Congreso JESEDU-Rio2017
Nosotros, como la red de colegios más grande y más diversa que hay en el mundo, tenemos un potencial y una oportunidad inmensa para educar a nuestros alumnos a ser Ciudadanos Globales.
Además, es importante tener en cuenta que la dimensión global, siempre, desde la fundación de nuestros colegios, ha sido una parte importante de nuestra misión e identidad, solo que ahora se realiza de otra manera y con nuevas herramientas.
Desde Educate Magis, hemos recopilado y desarrollado variosrecursos y herramientas que esperamos apoyen a las comunidades educativas en el aprendizaje sobre Ciudadanía Global.
Para los profesores y profesoras que buscan sensibilizarse y aprender más sobre esta área, ofrecemos lo siguiente:
  • Un vídeo corto que comparte la perspectiva de líderes de la Educación Jesuita en las seis regiones jesuitas del mundo sobre la importancia de la Ciudadanía Global.
  • Un curso en línea (gratis) de cinco módulos, creado por educadores de la Red Global de Colegios Jesuitas, que explora el tema de Ciudadanía Global con un poco más de profundidad, sobre todo con la perspectiva ignaciana. El curso incluye algunos recursos que se pueden usar con los alumnos en el aula y también responde al compromiso de los Delegados de Educación de “trabajar con el equipo directivo de los colegios para que todos el equipo docente y el personal reciba formación en ciudadanía global, de modo que, puedan ser de ayuda a los estudiantes para comprender su futuro como ciudadanos del mundo” (JESEDU-Rio2017).
Para luego enseñar a sus alumnos a convertirse en ciudadanos del mundo, ofrecemos los siguientes recursos y herramientas:
  • Planes de Clase, una biblioteca de planes de clase del libro “Empoderar estudiantes para la mejora del mundo” del Profesor Fernando Reimers. Estos están basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y están creados para alumnos desde los 5 hasta los 18 años. Cada grado cuenta con una serie de 5 planes de clase. Se puede filtrar los planes de clase por idioma y edad de los alumnos y son gratis para los miembros de Educate Magis.
La misma biblioteca cuenta con algunos planes de clase creados por profesores de nuestra Red Global, quienes usaron el mapa global de colegios jesuitas como herramienta para enseñar el concepto de Ciudadanía Global, a través de varias materias (se pueden encontrar filtrando por “tipo” y seleccionando la opción “mapa”).
  • Aulas Conectadas, que brinda la oportunidad de conectar a tus estudiantes mediante video con estudiantes de otras escuelas jesuitas del mundo para que compartan y aprendan juntos, a través de una experiencia única y global.
  • Proyectos Globales, ¡qué invitan a alumnos a tomar acción! Como por ejemplo “La Silla Roja Global” de Entreculturas que sensibiliza e invita a la acción para defender el derecho a la educación para todos y la Simulación “Camina una Milla en mis Zapatos” del Servicio Jesuita para Refugiados (SJR) que invita a realizar una simulación de la vida de un refugiado.
Y para compartir noticias e iniciativas de la red mundial con tu comunidad escolar te ofrecemos:
  • El Widget de Noticias Globales, que se puede integrar a tu página web para tener un ‘live feed’ de las noticias globales que se publican diariamente en el Blog de Educate Magis y que aparecerán automáticamente en tu página web.
Te invitamos a usar estos recursos y herramientas, y a participar en actividades, iniciativas y proyectos globales. Además, te invitamos compartir lo que se está llevando a cabo en tu colegio para inspirarnos mutuamente, crecer juntos como Red Global y ofrecer a nuestros alumnos una educación jesuita y verdaderamente global.
“Nuestros colegios son una magní­fica plataforma para escuchar, servir y contribuir a que los niños y los jóvenes de hoy, puedan soñar con un mundo nuevo, más reconciliado, justo, y en armonía con la creación, del que ellos mismos han de ser los constructores”. (Discurso del P. General en JESEDU-Rio2017) 
Si tienes más ideas de cómo llevar la Ciudadanía Global a las aulas escríbenos a [email protected] ¡Nos encanta escuchar y apoyar nuevas ideas!
Ciara Beuster,
Facilitadora de la Comunidad de Educate Magis y
Coordinadora de Ciudadanía Global