SAFA Almería 75 años “Educando en valores, abrazando corazones”

Más Que Educación: La vocación de educar
28 marzo, 2022
La Nave Argo. Jesuitas Alicante
29 marzo, 2022
Más Que Educación: La vocación de educar
28 marzo, 2022
La Nave Argo. Jesuitas Alicante
29 marzo, 2022

SAFA Almería 75 años “Educando en valores, abrazando corazones”

El inicio del Colegio SAFA Almería arranca en el año 1947, donde un grupo de maestros comienzan la andadura en la primera capital de provincia de Andalucía. 

Este grupo está encabezado por D. José Fernández (primer director), D. Ángel Gómez , D. José Escoriza , D. Francisco Díaz, D. Juan…, personas de una gran valía profesional y vocacional que se dedicaron en cuerpo y alma a la promoción de los niños procedentes de diferentes barrios de Almería mediante una gran preparación académica y profesional. 

Posteriormente, en la década de los 60, se fue trasladando el centro al enclave actual en el Barrio Alto de la ciudad, para ello los niños que estaban en la otra punta de la ciudad, junto con sus profesores, trasladaron la mayor parte del mobiliario a mano. La mayoría atravesaban Almería y algunos profesores que tenían coche al terminar las clases los repartían por los barrios. 

Ya en el Barrio Alto, el centro destacó como centro emprendedor a través de la Inspección Educativa en el proceso de formación de profesorado en la provincia, información transmitida por D. Francisco Gea (posteriormente director) y sus alumnos, finales de los años 70.  En 1983 y bajo la dirección de D. Marcelo Moreno López, comenzó la concertación de unidades que hasta entonces eran estatales, ardua labor que hizo con su talante entrañable y cercano junto a un grupo de jóvenes maestros y maestras llenos de entusiasmo. En el centro fue creciendo la demanda, siendo exponencial desde su principio hasta la actualidad. 

A partir de 1989 comienzan los cambios estructurales de los edificios del centro, comenzando por el antiguo Tutelar de Menores y posteriormente por el antiguo Hogar, en el tiempo de Antonio Martínez como director del centro.  Más tarde se afrontó en el equipo directivo el cambio de la Educación General Básica (EGB) a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), gracias al fondo de solidaridad de la Institución que dio origen al diseño actual. Posteriormente el centro se amplió con nuevos servicios e infraestructuras como el comedor y el gimnasio anticipándonos a la acción de los colegios públicos del entorno. 

En este período es importante destacar la vivencia de una comunidad escolar (profesorado, familias, alumnado, antiguos alumnos, club deportivo) participativa y comprometida, que trabaja conjuntamente para dar lo mejor de nosotros mismos a nuestro alumnado.  Para finalizar, a partir del 2009 nuestro equipo directivo actual con Luis López, se completa la FPB, anteriormente PCPI y comienzan los cambios digitales en nuestro centro, una apuesta innovadora para ofrecer respuestas adecuadas a la sociedad actual.