«Sal de tu tierra…»

Pablo Viano, Antiguo Alumno del Colegio Apóstol Santiago (Vigo), Premio Fin de Carrera
20 noviembre, 2017
¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
23 noviembre, 2017
Pablo Viano, Antiguo Alumno del Colegio Apóstol Santiago (Vigo), Premio Fin de Carrera
20 noviembre, 2017
¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
23 noviembre, 2017

Esta cita bíblica (Gén. 12,1ss.), curiosamente se me hace presente cuando pienso en innovación-renovación pedagógica y de innovación en general. En efecto, Dios le pide a Abraham que salga de su tierra, de su casa…y que se ponga en camino…hacia otra patria…hacia lo desconocido.

Y es que cuando hablamos de innovación educativa, con frecuencia se nos olvida que se trata de un tema eminentemente de conversión personal de cada educador. Innovar es dar respuestas permanentes a nuevos retos, a nuevas necesidades, es salir constantemente de la tierra en la que todos nos sentimos cómodos: controlamos el temario, el libro de texto, el espacio físico… evaluamos valiéndonos sólo de una prueba (examen) escrita porque esto nos cubre nuestras espaldas y corregimos los errores sin felicitar por los aciertos… En fin, todo juega a favor de nuestra comodidad y seguridad. Pero tenemos necesidad de que los educadores interioricemos esa llamada: “SAL DE TU TIERRA…”. Deja tu comodidad de hacer las cosas como siempre o hazlas como siempre pero pensando y reflexionando por qué las debes de hacer como siempre… Hoy la llamada que nos hacen nuestros alumnos podría ser: “No me enseñes. Guíame para que yo aprenda».

Pertenecemos a una cultura en la que nos sentimos muy cómodos ante lo habitual y amenazados ante lo desconocido. Desde aquí llamo a la valentía de los educadores para que nos atrevamos a dar un paso hacia lo desconocido… Creo que estamos ante un momento clave para la educación y se nos llama a aceptar el desafío, entre otros, de activar la experiencia del asombro en el educando y ello porque el asombro implica ignorancia, novedad, riesgo… y por eso capta la atención. Pero los primeros que debemos de cultivar la capacidad de asombro debemos de ser los educadores para poder contagiar. Ese asombro es el que nos va a llevar a “SALIR DE NUESTRA TIERRA” para invitar a nuestros educandos a construir una tierra mejor.

Jorge Taboada

Director Jesuitas León