
El Colegio del Salvador de Zaragoza celebra su 150 aniversario
13 marzo, 2025
Las direcciones de FEJE Norte se reúnen en Logroño
15 marzo, 2025Termina otra Semana Ignaciana, cinco días en los que los colegios de la red de Educación Jesuitas se acercan a Dios a través de un mayor conocimiento y profundización en la Compañía de Jesús: “La Semana Ignaciana nos ayuda a crear escuela cristiana, católica y jesuita, por supuesto. También a sentirnos familia y red, compartiendo una misión conjunta y valorando nuestro ADN jesuita”, en palabras de Álvaro Lobo SJ, Delegado de Pastoral Juvenil y Colegial.
A lo largo de estos días, cada colegio de la Compañía de Jesús en la Provincia de España y en la de Portugal profundiza en conocimientos de gran valor que dan sentido a su misión educativa. Este es el caso, por ejemplo, del Colegio Borja de Gandía, donde la Semana Ignaciana coincide con la Semana Fallera, una de las principales celebraciones del municipio gandiense.

Un aula del colegio Borja de Gandía
No obstante, esta coincidencia en las fechas no ha sido óbice para que desarrollen diferentes actividades y acojan algunos de los materiales propuestos desde Líneas de Fuerza. Desde el colegio valoran muy positivamente que los materiales estén distribuidos por cursos y que también existan otros de carácter general. Precisamente, este es uno de los principales ejes de trabajo del equipo de Líneas de Fuerza, que también incorpora materiales para el claustro, con propuestas de oración, así como ideas para implicar a las familias, tal y como afirma Javi Bestard, coordinador de Líneas de Fuerza.
Para todas las edades
Cuando se habla de la Semana Ignaciana, en el imaginario de muchas personas está el alumnado de Infantil o de los primeros cursos de Primaria cantando el «Rock de Nacho«. Sin embargo, su alcance va mucho más allá. Como explica Javi Bestard, también involucra al claustro, a las familias… y a la Formación Profesional, una etapa en la que las propuestas pastorales son cada vez más amplias y profundas. De hecho, la pastoral en FP es una línea estratégica para la red de Educación Jesuitas, como demuestra la Asamblea de Pastoral de FP celebrada este curso en Salamanca.
En este sentido, una bonita experiencia es la que viven en SAFA Jerez: conocer la vida de San Ignacio, los lugares donde vivió e investigar los productos alimenticios que se usaban es el proyecto que desde hace tres años lleva a cabo Lola García, profesora del CFGB de Cocina y Restauración, con su alumnado. De ese trabajo nace el «menú ignaciano», que este lunes ha sido preparado con mucho esmero por el alumnado de 1º y que este año llevó por título «Pausar y Yantar».

Un menú muy ignaciano
Como si de un examen ignaciano se tratara, en cinco pases el alumnado de 2º ha realizado un servicio que comenzó con un rato de silencio a la luz de las velas y en el que los asistentes escucharon el menú y su relación con la vida de San Ignacio. Genera curiosidad el menú, ¿verdad? Puedes leer el de este curso y el de los anteriores en el siguiente enlace.
Más allá de las actividades
Actividades a lo largo de esta semana hay muchas. En Gandía destacan algunas lúdicas el Juego de la Oca ignaciano, con ilustraciones de San Ignacio en lugar del juego tradicional, y concursos tipo kahoot. Como es natural en la vida de un colegio, la Semana Ignaciana se mueve dentro de un marco educativo y pedagógico, incorporando actividades como comprensiones lectoras sobre la vida de San Ignacio, problemas ignacianos y proyectos interdisciplinares en Secundaria.

Semana Ignaciana en Logroño
En cualquier caso, esta semana repleta de estímulos tiene un objetivo claro, tangible y a largo plazo: dejar un poso ignaciano. “El impacto de la Semana Ignaciana en nuestro centro siempre ha sido muy relevante. Las actividades nos sirven para recordar la importancia que tuvo Ignacio en la Compañía de Jesús y también para seguir inculcando su espíritu. Además, siempre resulta gratificante saber que estamos trabajando en el mismo tiempo y sobre el mismo tema con otros centros de la Compañía”, afirma Jesús Ignacio Moragues, profesor de Secundaria del Colegio Borja.
Y, por supuesto, esta semana es también una ocasión para seguir encontrando a Dios en todas las cosas, tal y como nos enseñó San Ignacio. “Caeríamos en el error de utilizar esta identidad solo para ‘vendernos’ a nosotros mismos. No transparentar a Dios en esta semana sería la mejor manera de traicionar a San Ignacio y perder así la esencia de la celebración”, concluye Álvaro Lobo SJ.
Accede a la fotogalería de la Semana Ignaciana aquí