XXXIX Escuela de Verano SAFA-Loyola: educar en la inclusión

La zona norte cierra el curso con el encuentro de equipos directivos
12 julio, 2024
Loyola 2024: soñar juntos un proyecto común
15 julio, 2024
La zona norte cierra el curso con el encuentro de equipos directivos
12 julio, 2024
Loyola 2024: soñar juntos un proyecto común
15 julio, 2024

XXXIX Escuela de Verano SAFA-Loyola: educar en la inclusión

La Escuela de Verano SAFA-Loyola, una iniciativa formativa de la Fundación Loyola y la Fundación SAFA, ha celebrado su XXXIX edición durante esta primera mitad del mes de julio de 2024.

Este encuentro anual se ha consolidado como un espacio de gran valor para la formación y  actualización profesional de los docentes de ambas fundaciones de la red de Educación Jesuitas, fortaleciendo sus competencias en un contexto de constante transformación social.

Foco en la Diversidad e Inclusión

Este año, la Escuela de Verano ha puesto un énfasis especial en la diversidad y la inclusión, elementos clave para garantizar una educación de calidad y equitativa.

Los centros educativos de la Compañía de Jesús se comprometen a educar desde una perspectiva global, trabajando en la inclusión y el respeto a la diversidad en todas sus formas.

La formación en diversidad e inclusión es esencial para crear entornos educativos donde todos los estudiantes se sientan valorados y respetados.

Objetivos de la Escuela de Verano

Los objetivos de esta edición han sido la difusión de conocimientos y buenas prácticas a través de experiencias e investigaciones que fomentan una educación diversa e inclusiva.

También la sensibilización sobre la diversidad, proporcionando a los docentes información y recursos para comprenderla y atenderla. Por último, otro aspecto clave ha sido la reflexión sobre prejuicios y estereotipos, promoviendo actitudes de respeto, empatía y aceptación hacia la diversidad en el aula y en la comunidad escolar.

500 docentes comprometidos

El evento ha contado con la participación de alrededor de quinientos docentes, quienes han asistido a diversas actividades y cursos específicos distribuidos en tres sedes: el Centro Universitario de Profesorado SAFA de Úbeda (Jaén), el Colegio San José de Villafranca (Badajoz) y el Colegio SAFA-Fundación Peñaflor de Écija (Sevilla).

Durante cuatro días, los participantes han tenido la oportunidad de compartir experiencias, dialogar y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la educación inclusiva en la práctica diaria.

La Escuela de Verano SAFA-Loyola no solo busca actualizar y mejorar las competencias profesionales de los docentes, sino que también aspira a fortalecer el compromiso con la justicia que brota de la fe.

Este compromiso se refleja en la aspiración de formar personas capaces de trabajar en todo tipo de fronteras, evitando separaciones y discriminaciones, y reconociendo la diversidad como una manifestación de la presencia de Dios.

Con el final de esta edición, la Escuela de Verano reafirma su papel como una plataforma esencial para la formación continua de los docentes de la red de Educación Jesuitas, contribuyendo a la misión educativa de la Compañía de Jesús y preparando a los educadores para enfrentar los retos del siglo XXI con una perspectiva inclusiva y comprometida.