El museo local de Villafranca de los Barros premia a alumnos del Colegio San José

El Instituto Politécnico Cristo Rey, declarado Centro de Excelencia Profesional
31 octubre, 2020
Retos tecnológicos y pedagógicos en la educación semipresencial
2 noviembre, 2020
El Instituto Politécnico Cristo Rey, declarado Centro de Excelencia Profesional
31 octubre, 2020
Retos tecnológicos y pedagógicos en la educación semipresencial
2 noviembre, 2020

El museo local de Villafranca de los Barros premia a alumnos del Colegio San José

El alumnado del Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz) está muy presente en la exposición abierta en el Museo Histórico y Etnográfico de Villafranca bajo la denominación “Crea tu historia. Un viaje al pasado a través de la imaginación”.

La muestra recoge los trabajos realizados por numerosos escolares, de entre 7 y 17 años, durante la etapa del confinamiento, en torno a diferentes hitos y etapas de la evolución de nuestra historia. El concurso estaba basado en la técnica del storytelling o narración de historias ambientadas en un período histórico a raíz de una selección de piezas históricas, manifestaciones culturales o yacimientos de la región de Extremadura, construyendo la trama a partir de uno o varios de estos objetos arqueológicos, o bien, respondiendo a situaciones concretas que nosotros planteábamos”.

Se celebraron seis ediciones, con la participación de decenas de estudiantes de distintas poblaciones, entre los que destaca de forma numerosa el alumnado del Colegio San José de Villafranca. De hecho, en cuatro de las seis ediciones convocadas, alumnos de ESO de este centro jesuita consiguieron el premio de la organización por sus trabajos: José Luis Muñoz Agudelo, que cursaba 2º ESO el curso anterior como Martín Sigüenza Blázquez y Enrique Peinado-Sabán Gómez, junto a dos alumnas de 3º de ESO, Magnolia Serrano Sandoval y Ana Ortega Nuevo.

La muestra se compone de nueve paneles explicativos, con los objetivos, los contenidos, medios y recursos utilizados en su ejecución, también con el desarrollo de cada una de las seis ediciones, con una contextualización del período histórico y las instrucciones con la que fueron realizados los relatos, que se exponen debajo de dichos paneles. Junto a los paneles, se disponen códigos QR que dan acceso a los contenidos audiovisuales creados para la actividad. Además, se completa con cuatro vitrinas que contienen reproducciones arqueológicas de objetos vinculados al proceso de creación de historias. De hecho, «Crea tu historia» es una reivindicación de la imaginación y la creatividad como motores de conocimiento.

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.