Aprendizajes sobre la comunicación en nuestros centros educativos

La Red Educsi celebra el VI encuentro de Homólogos de Formación Profesional Básica
25 abril, 2023
Comillas y Educsi formalizan su colaboración con un convenio
5 mayo, 2023
La Red Educsi celebra el VI encuentro de Homólogos de Formación Profesional Básica
25 abril, 2023
Comillas y Educsi formalizan su colaboración con un convenio
5 mayo, 2023

Aprendizajes sobre la comunicación en nuestros centros educativos

El segundo encuentro de comunicadores de EDUCSI reunió a una veintena de personas que se dedican a labores comunicativas en colegios de la Compañía. Como quedó patente en la presentación inicial, la diversidad de las mismas es grande, pues oscila entre personas profesionales de la comunicación contratadas hace pocos años, a tiempo completo, a profesores amantes de las redes que tienen liberadas dos o tres horas a la semana desde hace unos meses o algún veterano con años de experiencia e iniciativas consolidadas en materia comunicativa en su centros. Más aquellos centros que no cuentan con ninguna persona dedicada a la comunicación.

En el compartir se puso de manifiesto el mucho entusiasmo e interés por hacer bien el trabajo, pero las pocas directrices y escaso tiempo para implementarlo. También quedó patente la necesidad de hacer una mayor reflexión de fondo sobre la comunicación en nuestros centros para no convertirla en un mero repositorio de actividades en nuestras redes sociales. Y en esa reflexión, los asistentes confirmaron la necesidad de avanzar en los modos de comunicar mejor la identidad de colegios jesuitas y católicos en sus publicaciones.

La mañana estuvo conducida por el consultor de comunicación y profesor de Comillas, Chema Villanueva. El grupo trabajó las situaciones de comunicación de crisis y una óptima gestión de las mismas. A modo práctico se simularon varias ruedas de prensa donde los supuestos portavoces de los centros tuvieron que hacer frente a las incómodas preguntas de los periodistas.

De una mañana de afrontar problemas pasamos a una tarde más en clave positiva. Primero con un diálogo de dos personas del entorno de la comunicación religiosa, pero no de nuestros centros, que compartieron su experiencia. El jesuita Oscar Cala SJ, durante años responsable de las cuentas de Ser Jesuita y la periodista Amparo Latre, coordinadora de comunicación de la provincia San Juan de Sahagún de los Agustinos, hablaron a los asistentes desde la realidad de su trabajo. Entre todos se compartieron opiniones acerca de la comunicación en redes de los colegios concertados, de la comunicación de la pastoral educativa en general, algunas ideas para mejorar nuestra relación con los medios y propuestas de éxito.

Finalmente dos comunicadores compartieron buenas prácticas. María Angeles Gutiérrez, del colegio Montesión de Palma, nos ofreció algunas líneas estratégicas sobre cómo comunicar desde el Cuidado. Y Antonio Reyes Campos, del colegio San José de Málaga, nos habló de múltiples iniciativas comunicativas que han puesto en marcha desde hace años como un boletín, campañas de vídeos de antiguos alumnos, relación con los medios… etc.

Un encuentro que supo a poco y que animó a los presentes -muchos de los cuales se conocieron por primera vez de manera presencial- a seguir compartiendo más para generar más red.