El Colegio San José de Villafranca de los Barros (España) participa en una iniciativa de reciclaje de basura electrónica

Encuentro Jefes de Estudio EDUCSI
19 marzo, 2019
El colegio San José y el deporte de Valladolid homenajean al profesor Manuel Sánchez Cisneros y pone su nombre al polideportivo
22 marzo, 2019
Encuentro Jefes de Estudio EDUCSI
19 marzo, 2019
El colegio San José y el deporte de Valladolid homenajean al profesor Manuel Sánchez Cisneros y pone su nombre al polideportivo
22 marzo, 2019

El Colegio San José de Villafranca de los Barros (España) participa en una iniciativa de reciclaje de basura electrónica

El colegio San José de Villafranca de los Barros ha comenzado una iniciativa gestionada por un antiguo alumno de nuestro Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz),“La Hormiga Verde”. Se trata de un concurso en el que participa el Colegio, junto a otros centros educativos, y que está centrado en el reciclado de basura electrónica. 

Para ello se ha instalado un micropunto verde de recogida de este tipo de basuras, entre las que se encuentra Móviles, teléfonos, routersmódems, cables de todo tipo, cargadores, impresoras, escáners, ordenadores, monitores, tablets, teclados, ratones, DVD, equipos reproductores de vídeo y audio, MP3, batidoras, cafeteras, etc. 

Desde el centro, hemos invitado a todas las familias y a nuestros alumnos a participar en esta iniciativa para la que se ha dispuesto que cada lunes por la mañana, las familias pueden depositar la basura electrónica que hayan recogido en un punto de reciclaje establecido. Más tarde, en la hora del recreo accederán los alumnos a ese mismo lugar para contribuir a la clasificación. 

Desde el Colegio nos implicamos en esta iniciativa como respuesta activa a la llamada concreta realizada por el Papa Francisco en su Encíclica “Laudato Si”, en la que nos anima al cuidado de la “casa común”.  El Papa Francisco nos invita llamando a todos y cada uno –individuos, familias, colectivos locales, nacionales y comunidad internacional– a una “conversión ecológica”, según expresión de San Juan Pablo II, es decir, a «cambiar de ruta», asumiendo la urgencia y la hermosura del desafío que se nos presenta ante el «cuidado de la casa común».