Enriqueciendo vidas, abriendo mentes

El Dietrich Boenheffer Gymnasium de Detmold visita el Colegio Montesión de Palma de Mallorca
21 octubre, 2021
Inauguración de una exposición que documenta 150 años de educación jesuita en Valencia
21 octubre, 2021
El Dietrich Boenheffer Gymnasium de Detmold visita el Colegio Montesión de Palma de Mallorca
21 octubre, 2021
Inauguración de una exposición que documenta 150 años de educación jesuita en Valencia
21 octubre, 2021

Enriqueciendo vidas, abriendo mentes es el eslogan que utiliza el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) en la promoción de las diferentes acciones  educativas incluidas en el programa  ERASMUS+ de la Unión Europea. 

Desde su creación, el programa ERASMUS+, hace ahora 30 años, ha ido evolucionando y ampliando sus oportunidades formativas. Ha favorecido el intercambio de experiencias, culturas y, por supuesto, la empleabilidad de millones de jóvenes.

Estamos despertando de una oscura pesadilla sanitaria, que nos ha obligado a paralizar las movilidades debido al cierre de fronteras. Paso a paso, volvemos a contactar con nuestros socios internacionales y vamos restableciendo la red que permitirá crear nuevas líneas de futuro. Con más ilusión, si cabe, retomamos los espacios de colaboración y ayuda entre instituciones educativas de diferentes países contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.

Para los alumnos de formación profesional, es una gran oportunidad. Supone la construcción de un futuro que no estaba a su alcance.  Aquellos que acceden al programa de becas Erasmus+ mejoran considerablemente sus expectativas laborales y adquieren una experiencia vital de primer orden que pone a prueba todas sus capacidades personales.  Habilidades como la autonomía, la adaptabilidad o la comunicación se convierten las claves del éxito personal y profesional.

Recientemente, nos ha visitado una comisión pedagógica del departamento internacional del Dietrich Boenheffer Gymnasium de Detmold (Alemania), quizás por el significado de esta visita, tras años de colaboración (desde el 2008) o quizás porque se trata de la primera acción que se retoma después de la pandemia, la ilusión y la creatividad en el diseño de nuevos proyectos ha sido las notas características del encuentro.

Con paso cauteloso, pero firme y teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias aún vigentes, abrimos, de nuevo, las puertas a Europa.

M.ª Ángeles Gutiérrez Verger
Responsable de comunicación Colegio Ntra. Sra. de Montesión – Palma de Mallorca

 

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.