Erasmus + de FP en Jesuitas de la Rioja

Networking para el éxito en ciclos formativos
26 marzo, 2019
SAFA de Úbeda amplía su oferta con tres líneas completas de Educación Infantil.
29 marzo, 2019

Nueve alumnos de Formación Profesional del Centro Sagrado Corazón (Jesuitas) de Logroño inician hoy sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Cork (Irlanda), 11 más lo harán la semana próxima en Irlanda, Austria e Italia.  

Estas movilidades se enmarcan en los proyectos realizados por los departamentos de FP durante el curso 2018-2019 dentro del programa ERASMUS+ de la Unión Europea. 

Erasmus+ integra los programas existentes en el Programa de  Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción. 

Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores. 

Los proyectos realizados buscan mejorar la empleabilidad de nuestros estudiantes a través de la internacionalización para reducir el desempleo juvenil. Los 20 alumnos son de Ciclos Formativos de Grado Medio de las siguientes especialidades: Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Mantenimiento Electromecánico, Gestión Administrativa, Electromecánica de Vehículos Automóviles y Sistemas Microinformáticos y Redes. Estos alumnos han trabajado varios aspectos como las diferencias de legislación en materia laboral entre países europeos o la búsqueda de un trabajo en Europa dentro del proyecto “Eurovocation´18” desarrollado por el Centro. De los 20 alumnos, 10 realizarán su movilidad, dentro del proyecto propio de nuestro Centro (“Eurovocation´18”), en Irlanda, en las ciudades de Cork y Galway. Estos alumnos viajarán acompañados de un profesor del Centro. Los 10 alumnos restantes lo harán a través del Consorcio gestionado por el Ayuntamiento de Logroño con el proyecto “Logro-Europa III”. Estos últimos viajarán a Irlanda, Austria e Italia. 

Las movilidades que se van a iniciar pretenden servir de nexo de unión entre lo estudiado y la realidad laboral de otros países europeos. La movilidad tendrá una duración aproximada de 3 meses y les permitirá comprobar de primera mano el funcionamiento del mercado laboral de otros países europeos. A la vuelta se organizarán distintas actividades que permitirán transmitir su experiencia al resto de alumnos del Centro. 

Con estas movilidades el Centro Sagrado Corazón – Jesuitas sigue apostando por la internacionalización de la Formación Profesional siendo el primer centro de La Rioja en obtener la Carta de Movilidad dentro del programa Erasmus+, un reconocimiento que poseen un total de 86 instituciones en todo el país.