Formación de Baúl MAG+S en Fundación SAFA y Fundación Loyola

XVII Encuentro pedagógico de Educación Jesuitas: educar en la profundidad
21 febrero, 2025
Encuentro intercolegial en Valladolid: una experiencia pastoral en FP
28 febrero, 2025
XVII Encuentro pedagógico de Educación Jesuitas: educar en la profundidad
21 febrero, 2025
Encuentro intercolegial en Valladolid: una experiencia pastoral en FP
28 febrero, 2025

Formación de Baúl MAG+S en Fundación SAFA y Fundación Loyola

Los días 17-20 de febrero ha tenido lugar la segunda jornada de formación Baúl MAG+S de la Fundación SAFA y la Fundación Loyola. Un año más la Casa Diocesana de Málaga ha sido el lugar de encuentro. Han participado 42 personas de Educación Infantil-Primaria y con esta segunda formación ya son más de cien personas contagiadas por esta metodología tan valiosa y rica.

Dos preguntas que se suscitan tras vivir esta formación son las siguientes: ¿Qué tiene de especial esta formación? ¿Por qué produce tanto entusiasmo por querer volver al aula a narrar las historias sagradas y parábolas?

Puede ser porque es una formación activa y práctica. Memorizar, narrar, aprender gestos y símbolos. Sí, se pasan nervios porque no hay costumbre de tener delante a un grupo de adultos escuchando con atención. Esta puede ser la primera razón por la que el profesorado le da valor, por el esfuerzo e implicación que conlleva.

Una segunda razón puede ser la atracción, casi ancestral, de sentarse en círculo mientras una persona narra, la calidez de los materiales, los símbolos, los gestos sencillos y silencios hondos. Nos habla de la importancia de la tradición oral y la esencia de lo simple.

Una Palabra viva

Y quizá la tercera razón y más profunda sea cómo esta metodología nos acerca al Misterio de nuestra fe. Descubrir que estamos tejidos de un hilo dorado muy fino que es imagen y semejanza del Padre. Que a veces lo sentimos y otras no, pero Él siempre está a nuestro lado. Que la vida está llena de Su rastro cotidiano. Que la Palabra está viva y resuena en nuestro corazón. Esta metodología nos hace caer en la cuenta, una vez más, que todo docente de infantil y primaria vive y se alimenta muy cerca de la pureza: la infancia.

Baúl MAG+S va caminando como un verdadero tesoro que se comunica y que nutre de identidad cristiana a nuestras comunidades educativas.