El día 11 de noviembre tuvo lugar en nuestro colegio SAFA-ICET el acto inaugural del programa “School&Talent” del curso 2019-2020, en el que fuimos anfitriones y recibimos a alumnado de muchos centros SAFA, además de representantes de nuestra Dirección Central y diversas instituciones. “School&Talent” es un programa de Fundación Endesa y Fundación SAFA para la formación y el acompañamiento del alumnado con talento y sobredotación intelectual, sin recursos económicos, que busca brindar una educación diferenciada y personalizada.
Este curso este programa ofrecerá apoyo personalizado a 19 alumnos de altas capacidades con escasos recursos económicos (informa Europa Press). En esta nueva edición los estudiantes con altas capacidades de Primaria, de Educación Secundaria y de 1º de Bachillerato proceden 3 de Almería, 5 de Cádiz, 1 de Córdoba, 3 de Huelva, 4 de Jaén, 1 de Málaga y 2 de Sevilla.
Cada alumno contará con tutorías individuales y formación en idiomas, además de realizar un viaje de inmersión lingüística. Junto con sus compañeros de clase, recibirán otras tutorías grupales y proyectos de enriquecimiento curricular, que suponen incorporar más conocimientos científicos y humanísticos a las materias que estudian. Gracias a las actividades grupales, el número de beneficiarios indirectos del proyecto se multiplica y alcanza a los compañeros de clase de los alumnos.
Se trató de un acto académico, emotivo y representativo de lo que en las escuelas de la Fundación SAFA estamos viviendo en el día a día: la atención a la diversidad desde los principios de normalización, inclusión y personalización. En la charla que el P. General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa SJ, tuvo en SAFA de Úbeda el pasado 21 de noviembre, titulada «Una tradición viva en el contexto de los 75 años de la Escuela de Magisterio» hablaba de cómo “las escuelas jesuitas se comprometen a ser accesibles para todos. Además, la Fundación SAFA lleva a cabo el Proyecto School&Talent para alumnado con altas capacidades intelectuales y escasos recursos”.
En el acto estuvieron presentes la Viceconsejera de Educación, Marta Escrivá, el Director General de la Fundación Endesa, Alberto Fernández, la Delegada de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía en Málaga, Mercedes García Paine, y el Director General de Fundación SAFA y Fundación Loyola, Enrique Gómez-Puig Gómez, la Subdirectora General de Fundación SAFA y Directora de su Área Educativa, Yolanda Baquero López y la Coordinadora del Programa “School&Talent”, Rocío Garrido, entre otros. Vino también a Málaga todo el alumnado participante en “School&Talent” acompañados de sus mentores.
Organizamos con entusiasmo el acto de inauguración y la acogida estuvo preparada por una representación del alumnado de las 29 nacionalidades que formamos la Comunidad Educativa. Cada uno en su idioma de procedencia les dio la bienvenida a su casa en Málaga. Se les entregó, como recuerdo de las jornadas, una pulsera con una pieza de puzzle, simbolizando la inclusión que está tan presente en nuestro Centro.
Tras las palabras de acogida de nuestra directora, Pilar Casares, nuestra alumna de SAFA-ICET participante del Programa, Oriana, les dirigió estas palabras de bienvenida y agradecimiento.
Nuestro Director General Enrique Gómez –Puig nos animó a trabajar desde “las 4 Cs” (Competentes, Conscientes, Compasivos y Comprometidos) que, como centros de Jesuitas, tenemos que vivir desde todas las etapas y programas educativos que desarrollemos y a poner nuestros talentos al servicio de transformación de la sociedad, para en todo amar y servir.
El Director General de la Fundación Endesa, D. Alberto Fernández, nos animó a seguir trabajando los talentos que habíamos recibido.
Un momento esperado con gran ilusión para todos fue el testimonio de dos alumnos del Programa, Hugo Rodríguez y Lucía Soriana; ambos alumnos nos hicieron partícipes de lo que ha supuesto para ellos el estar en el Programa y agradecieron, entre otras muchas cosas, el haber podido participar en experiencias de inmersión lingüística que no se habían ni planteado. Al finalizar sus intervenciones, entregaron a las autoridades el libro “La trascendencia de lo efímero”, donde se recoge un proyecto de investigación que realizó Lucía.