Inicio del curso en los 68 centros Educsi

Los nuevos profesores de San José y Cristo Rey en plena inmersión ignacianaLos nuevos profesores de San José y Cristo Rey (Valladolid) en plena inmersión ignaciana
7 septiembre, 2018
1ª Promoción del Grado Dual en Industria Digital en la Sede Egibide Deusto Arriaga (Vitoria-Gasteiz)
11 septiembre, 2018
Los nuevos profesores de San José y Cristo Rey en plena inmersión ignacianaLos nuevos profesores de San José y Cristo Rey (Valladolid) en plena inmersión ignaciana
7 septiembre, 2018
1ª Promoción del Grado Dual en Industria Digital en la Sede Egibide Deusto Arriaga (Vitoria-Gasteiz)
11 septiembre, 2018
En estos primeros días de septiembre, los centros educativos pertenecientes a la Compañía de Jesús en la Provincia de España vuelven a la actividad con el inicio de las clases. En este curso 2018/2019 serán en torno a 75.000 alumnos los que acudan en los 68 centros que la Delegación de Educación de los jesuitas tiene en todo el país. A estas cifras, hay que añadir los más de 35.000 alumnos que reciben su formación a distancia a través de la Fundación Radio ECCA.
El inicio del curso, además, implica también la vuelta a las aulas de más de 5.500 profesores en continua formación que tienen como objetivo trabajar sobre los seis retos que el General de los jesuitas planteó el pasado año en Rio de Janeiro y que explicó personalmente a la comunidad educativa de la Compañía de Jesús el pasado mes de mayo en su visita a España.
Si bien la innovación es parte fundamental y definitoria de la Educación de los jesuitas, en este año muchos de los centros educativos continuan su transformación para convertir los espacios en ejes de relación educativa innovadora, dando paso a la adaptación arquitectónica comenzada cursos atrás por diversos centros de la Compañía y que hoy es una realidad común.
El gran proyecto común de la Educación de los jesuitas trasciende más allá de las fronteras gracias a los proyectos colaborativos globales que actualmente implican a cientos de centros en todo el mundo. Gracias a la plataforma Educate Magis, los colegios jesuitas tienen una sencilla herramienta de conexión para conocer realidades de otros países del mundo y poder trabajar en colaboración con centros de los cinco continentes.
Esta generación de red global de centros ignacianos se alinea con la idea que el Padre General, Arturo Sosa, destaca de forma habitual: el concepto de ciudadanía global, que implica la formación de ciudadanos universales, entendiendo como ciudadano aquellos que son capaces de poner el bien común por encima de su bien particular.
En el ámbito pastoral, la Delegación de Educación de la Compañía de Jesús cuenta con un programa anual implantado en todos los centros, «Líneas de Fuerza para un colegio evangelizador» y que este año tiene como leitmotiv la llamada del Rey Eternal, de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El lema de este curso llama a la acción directa: «Es para ti». Porque toda aventura comienza por una respuesta.