Innovación y sostenibilidad en FP: un proyecto de SAFA Funcadia y Escuela Revillagigedo, escogido por el Ministerio de Educación

Tripartita 2024: una reunión para caminar juntos
16 diciembre, 2024
Revillagigedo viaja a Valencia para realizar acciones de apoyo a los afectados por la DANA
18 diciembre, 2024
Tripartita 2024: una reunión para caminar juntos
16 diciembre, 2024
Revillagigedo viaja a Valencia para realizar acciones de apoyo a los afectados por la DANA
18 diciembre, 2024

Innovación y sostenibilidad en FP: un proyecto de SAFA Funcadia y Escuela Revillagigedo, escogido por el Ministerio de Educación

Los colegios jesuitas SAFA Funcadia (Huelva) y Escuela Revillagigedo (Asturias) han sido beneficiarios en la convocatoria del Ministerio de Educación y formación Profesional de ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional en el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Los centros de la red de Educación Jesuitas participan en el proyecto H2 GREEN PW SIMULATION, coordinador por el IES Sanje (Murcia), con el objetivo de avanzar en la innovación del ciclo formativo de grado medio de Soldadura y Calderería para la emergente industria del hidrógeno verde.

El proyecto apuesta por integrar tecnologías como la realidad aumentada en los procesos formativos, mejorando la seguridad laboral, fomentando la sostenibilidad y colocando al alumnado en la vanguardia de las demandas del mercado. Estas herramientas permiten una formación práctica más precisa y respetuosa con el medio ambiente, alineándose con el compromiso de los colegios de la red de Educación Jesuitas con el cuidado de la Casa Común.

Adaptar la FP a los retos de la economía verde

Además de innovar en el ámbito educativo, el proyecto busca construir ecosistemas de colaboración entre centros y empresas. La participación de la empresa asturiana Duro Felguera Calderería Pesada, S.A. como socio industrial garantiza que las mejoras propuestas en el ciclo formativo respondan directamente a las necesidades del sector. Asimismo, fomenta la inclusión de mujeres en esta formación, rompiendo barreras en un ámbito tradicionalmente masculino.

Durante los próximos 24 meses, este proyecto trabajará en red con centros de tres comunidades autónomas. En este tiempo, se desarrollarán herramientas tecnológicas y estrategias pedagógicas que permitan adaptar la FP a los retos de la economía verde. Esta colaboración refleja el propósito de los colegios jesuitas de formar estudiantes conscientes, competentes y comprometidos.