Primera reunión Presencial de Ciudadanía Global

Campaña solidaria #unplátanoporlapalma
22 octubre, 2021
Babespean, Egibide y la Diócesis de Vitoria abrirá `Zaintzen Gunea´, la primera `Casa de los Cuidados´ de España
25 octubre, 2021
Campaña solidaria #unplátanoporlapalma
22 octubre, 2021
Babespean, Egibide y la Diócesis de Vitoria abrirá `Zaintzen Gunea´, la primera `Casa de los Cuidados´ de España
25 octubre, 2021

Primera reunión Presencial de Ciudadanía Global

El pasado viernes 22 de octubre, la Comisión de Ciudadanía Global de Educsi, se reunió en Madrid. Esta reunión tuvo un cariz especial al ser el primer encuentro presencial que desarrollaba esta comisión.

La Comisión de Ciudadanía Global nació hace ahora un año, en medio de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid-19. Desde entonces, todos los pasos que se han dado para implementar este encargo de la Compañía de Jesús, se han desarrollado de manera virtual. Es por esto que la sensación general de la comisión ha sido de gran alivio y alegría: se valora la presencialidad de las reuniones. A esta reunión acudieron los miembros de esta comisión que representan a todas las Zonas en las que se divide el Sector Educsi: Centro Noroeste, Norte, Este y Sur. También los representantes de las Fundaciones Educativas: Jesuïtes Educació, SAFA y Loyola ACE (Andalucía – Extremadura – Canarias). Además, una representante del Colegio das Caldinhas de la Compañía de Jesús en Portugal y una representante de la Fundación Entreculturas – Alboan, que acompaña a la comisión, con la experiencia de la ONG en asuntos de Ciudadanía Global.

Después de un momento de oración conjunta, la Comisión comenzó compartiendo un «estado de la cuestión», en la cual todos pudieron poner en común no solo la percepción de la ciudadanía global en sus centros y zonas; también una visión personal de los desarrollos que se están planteando y de la propia idea de la Ciudadanía Global como herramienta de transformación de los centros y de las comunidades educativas.

También se ha discutido sobre las prácticas educativas para implementar la Ciudadanía Global en los centros. Estableciendo indicadores relacionados con los ámbitos de trabajo de la Ciudadanía Global (participación democrática, desarrollo humano sostenible, justicia social, interculturalidad y equidad de género) que sirvan para guiar a los educadores en el establecimiento de actividades y buenas prácticas en el aula.

Además, se han presentado algunas de las novedades Educsi, muchas de ellas relacionadas con la implementación de la Ciudadanía Global. Ha terminado el encuentro compartiendo algunas de las mociones que han ido pensando y sintiendo.

Educsi apuesta poner en práctica de una manera sistemática toda la reflexión sobre Ciudadanía Global que la Compañía de Jesús lleva haciendo desde unos tiempo. Este es uno de los primeros pasos, pero se darán muchos más en los próximos años.