«La ley promueve la reducción progresiva del modelo de educación concertada»

Las misiones también tienen caras propias en el Colegio Apóstol Santiago
9 noviembre, 2020
Vivir a la Ignaciana en el Colegio Montesión
11 noviembre, 2020
Las misiones también tienen caras propias en el Colegio Apóstol Santiago
9 noviembre, 2020
Vivir a la Ignaciana en el Colegio Montesión
11 noviembre, 2020

«La ley promueve la reducción progresiva del modelo de educación concertada»

Estos días el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados la nueva Ley Orgánica para la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), o ley Celaá. Esta nueva normativa educativa reemplazará a la actual LOMCE, impulsada por la Administración anterior. Ante ella, muchos colectivos (incluido Escuelas Católicas de España) de la escuela concertada se plantan por entenderla como un modo de convertirla en subsidiaria de la escuela pública y no complementaria hasta ahora.

La Compañía de Jesús también se ha unido a la campaña tanto en redes sociales como en las escuelas para pedir la no tramitación de esta ley.   Para comprender mejor esta ley, lo que propone y sus implicaciones, hemos querido hablar con Antonio Allende, SJ, delegado del sector educativo de la Provincia de España (Educsi). Allende considera que la ley «promueve la reducción progresiva del modelo de educación concertada», además de ir «en contra de la pluralidad del sistema educativo».

Accede a la entrevista aquí. 

Resumen de privacidad
#EducaciónJesuitas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.