Punto y seguimos. La vida puede más

Días de pausa en Taizé
16 diciembre, 2021
Una nueva edición post-pandémica de la Semana Solidaria en el colegio Kostka
22 diciembre, 2021
Días de pausa en Taizé
16 diciembre, 2021
Una nueva edición post-pandémica de la Semana Solidaria en el colegio Kostka
22 diciembre, 2021

Impacto y concienciación a partes iguales en la exposición contra la trata de personas en Santander

Como actividad inserta en la Semana Solidaria del centro y en el contexto de celebración del día del Migrante (18 de diciembre) los cursos de 4º ESO y 1º bachillerato han acudido a la exposición “Punto y seguimos: la vida puede más”, que es una exposición itinerante de fotografías realizada y promovida por la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana a través del Departamento de Trata de Personas y las Adoratrices.

La muestra se estructura en base a tres líneas argumentales, el drama vivido por las personas víctimas de la trata y la vulneración de sus derechos, la indiferencia ante el abuso y la explotación y la esperanza de un futuro libre de explotación gracias a la implicación de toda la sociedad. Y es que la trata de personas es todavía un fenómeno con muy poca visibilidad entre la ciudadanía, por lo que es muy difícil combatirlo.

Este proyecto fotográfico trata de poner el acento y visibilizar esta problemática, porque la explotación sexual continúa siendo la forma de trata más frecuente en la Unión Europea y afecta sobre todo a las mujeres y niñas.

Además esta exposición tenía un doble objetivo, con el compromiso de devolver a las mujeres víctimas de trata el mensaje de la sociedad y las sensaciones de la ciudadanía tras contemplar la muestra: en nuestro caso, los alumnos. Por ello a la vuelta al colegio tras ver la muestra han escrito cada uno un microrrelato siguiendo las pautas de este subgénero para presentarlo en la charla que han tenido al día siguiente sobre la trata de seres humanos.